En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
¿Qué es la danza?
A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.
Es igualmente conocida como el «lenguaje del cuerpo», siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos.
En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas. Mencionamos algunos de ellos:
- (DP) Danza popular o folklórica: expresan los valores y tradiciones culturales de una localidad, tales como el flamenco,la danza árabe, el tango y los bailes de salón.
- (DC) Danza clásica: corresponden a la ejecución de movimientos armónicos y coordinados, provenientes del período clásico de la antiguedad medieval: danza ballet.
- (DM) Danza moderna: sus movimientos y vestimenta reflejan una identidad social: popping, funky, break dance, jumpstyle, hip hop.
Todo estilo y género de danza debe contar con los siguientes elementos:
- Espacio: selección de un espacio físico adecuado para la ejecución de entrenamientos y presentaciones.
- Coreografía: basada en la coordinación de movimientos corporales para formar un baile, bajo la dirección de un coreógrafo.
- Entrenamiento: mediante el estudio y la opráctica continua para lograr una óptima ejecución de la coreografía.
- Vestimenta: ropa y accesorios adecuados al estilo y género de la danza.
Un día para la danza

Para homenajear este día se presentan numerosos espectáculos y actividades de danza a nivel mundial. En las calles, teatros, escuelas y espacios comunes, los bailarines toman el escenario para deleitarnos con sus técnicas y movimientos.
En esta celebración podemos disfrutar de:
- Clases abiertas.
- Festivales en distintos espacios y localidades.
- Muestras artísticas.
- Conversatorios, seminarios y charlas.
- Clínicas de baile.
- Galas de Ballet Online.
¿Cómo puedo celebrar este día?
La mejor forma para celebrar este día es simplemente bailando. Disfrutemos de la danza y la música con familiares y amigos. Intentemos bailar alguno de los estilos y géneros de danza que jamás hemos practicado: hip hop, danza árabe, tango, funky, break dance ¡Celebremos el baile con alegría!
Y TAMBIÉN ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL:
Perro guía

Y JUNTÁNDOLO TODO, PEGA TRAER UN “A mucha gana de bailar poco son es menester»
Proverbio Toledano
ADEMÁS, SABÍAS QUE TAL DÍA COMO HOY EN EL AÑO…

- 1429: Juana de Arco libera Orleans
- 1483: Gran Canaria es conquistada por el reino de Castilla, lo que supuso un importante avance en la futura expansión de España.
1587: Francis Drake ataca Cádiz, destruyendo la flota española amarrada en la bahía. - 1624: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII.
- 1729: en España, Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra.
- 1833: en Asturias (España), el infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel II de España como reina dando lugar a la Primera Guerra Carlista.
- 1923: en España se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil.
- 1994: en España, se da a la fuga Luis Roldán (exdirector de la Guardia Civil).
Y HOY CELEBRAMOS A…
Santa Antonia y San Roberto
SABÍAS ESTOS…

Os deseamos una muy feliz jornada, no sin antes colocaros nuestra…
CANCIÓN DEL DÍA
Mago de Oz es un grupo musical española de folk rock o folk metal que fue fundada en 1988 en Madrid por el Txus di Fellatio, quien es su batería.
HALA! A HACER COSAS QUE LUEGO DICES QUE NO TE DA TIEMPO A NADA!
Otros días internacionales y tantas cosas que mola saber pinchando aquí