Empezamos el año adentrándonos en el Club Social Deportivo referente de la provincia, Olímpico de León Club Deportivo, de la mano de su director Jose Pedro Luengo Manjón, descubrimos la infinidad de actividades que alberga este complejo, la excelencia en sus servicios y la inmesa calidad humana y social que hay detrás de todos ellos.

¿Qué es el Olímpico de León Club Deportivo?

El Olímpico de León es un club social deportivo abierto a todo el mundo, en el cual, no es necesario ser socio del mismo para poder disfrutar de todas sus actividades. En nuestras instalaciones se puede disfrutar de un campo de golf de 9 hoyos con escuela de iniciación y perfeccionamiento, 9 canchas de pádel (una de ellas padel world tour), el gimnasio más moderno de la ciudad de León con máquinas Technogym, una sala de spining, una sala funcional para clases como bodypump, pilates, yoga, zumba… una sala con ring de boxeo y un spa, tres campos de fútbol 7 (uno de ellos cubierto) y uno de fútbol 11.

Asociado a toda esta oferta deportiva, encontramos un amplio aparcamiento más una gran cafetería atendida todas las horas que el complejo permaneces abierto con grandes televisores donde seguir todos los eventos deportivos que van sucediendo en el año, con una amplia terraza con una parte cubierta para épocas de lluvia o algo más de frío y un restaurante de diseño ambientado en el golf con vistas al campo y con un excelente menú diario y de fin de semana además de su carta. Por último y como parte más desconocida aún por el público, es su gran salón de 500 m2 en el piso superior complementados por su terraza adjunta de 800 m2 donde se pueden albergar grandes eventos para centenares de personas como cenas de empresa, congresos o incluso bodas.

¿Dónde podemos encontraros?

Nos encontramos en la calle Justino de Azcárate, 1, 24008 León, en la carretera dirección Carbajal frente al parque del Monte San Isidro.

¿Desde cuándo el Olímpico de León Club Deportivo y por qué?

Como idea, desde que se conocía la localización de un antiguo y casi abandonado campo de golf y que se podía conjugar perfectamente con la oferta deportiva antes mencionada además de recuperar un desaparecido club de fútbol como era el Olímpico de León donde formar desde pequeños a niños y niñas en unos valores y que tuvieran una trayectoria hasta un primer equipo como el que tenemos actualmente en la Primera Nacional Femenina con jugadoras internacionales. Y como realidad, desde el 2019 cuando se empezaron a abrir al público parte de las instalaciones terminadas hasta que el 1 de marzo de 2020 se completó la obra con la apertura del campo de golf.

El ¿por qué? lo podríamos resumir en la constante búsqueda de oportunidades desde el grupo por diversificar en diferentes negocios y, sobre todo, por poder aportar valor a la ciudad de León, que es nuestra ciudad, donde vivimos y la que queremos que crezca y mejore constantemente, siendo, el Olímpico de León, Paso Honroso o la 9 televisión los granitos de arena que podemos aportar.

¿Qué tipo de usuarios tiene el Olímpico de León?

Como hemos mencionado, el Olímpico de León es un club deportivo abierto a todo el mundo donde no es necesario ser socio para poder disfrutar de sus instalaciones. Por ello, y por la diversidad de actividades, el club cuenta y pretende contar con todo tipo de usuarios ya que se puede adecuar a todo tipo de necesidades, desde una partida de golf, un partido con amigos a fútbol o a pádel, unas cañas viendo un partido en la cafetería o una novia con sus invitados en los salones. Cualquier posibilidad tiene cabida en nuestras instalaciones, afortunadamente.

Dentro de todos vuestros servicios y actividades, ¿Cuáles son las más demandadas por vuestros clientes?

Todas ellas tienen su público y el número de usuarios crece a medida que pasa el tiempo y se van conociendo más las instalaciones gracias a ir superando hándicaps o creencias como la de que es un club privado de socios o que existen más actividades de las que se imagina la gente.

¿Qué distingue al Olímpico de León de otros clubes deportivos?

Sobre todo, ese carácter abierto a cualquier persona que se quiera acercar a las instalaciones sin tener que ser socio o pasar con invitación para disfrutar de todas nuestras actividades. También consideramos muy relevante, las sinergias que se crean entre diferentes partes del complejo y la atención personalizada que se tiene con cada una de las personas que vienen al Olímpico.

Sois un referente en clubs en León, ¿Cómo ha sido llegar hasta aquí?

Lo primero, muchas gracias por esas palabras. Como os podréis imaginar no ha sido un camino sencillo, pero siempre lo hemos afrontado con la mejor cara y haciendo todo lo posible por sacar un proyecto como este adelante, ya no por nosotros, sino por la ciudad.

Tal y como podríais haber apreciado antes, el complejo deportivo se abrió al público a mediados de 2019 y se finalizó el 1 de marzo de 2020. Ya todos sabemos que ocurrió 13 días después cuando el 14 de marzo de marzo nos dejaron a todos en casa a causa del Covid-19. Durante todo ese tiempo y sin historia previa mantenemos cerrada una instalación enorme, manteniendo todos los puestos de trabajo y el mantenimiento que requiere, sobre todo, del campo de golf que no entiendo de pandemias y es un ser vivo que hay que cuidar cada día.

Sin ayudas posteriores y con dificultades como las mascarillas en gimnasios hasta el último momento, pero no en cafeterías, por ejemplo, ha sido complicado ir recuperando los niveles deseados en todas las áreas, pero gracias a nuestros clientes que han respondido bien a esta vuelta a la normalidad podemos ir recuperando objetivos y perspectivas de futuro.

Con todo esto, ha sido un momento muy difícil para todos los negocios y nos alegramos de que se puedan ir recuperando los niveles pre pandemia en todos los ámbitos, tanto para internamente como para el resto de negocios de la ciudad, ya que el bien común nos beneficia a todos y ese es el principal objetivo tras un periodo como el vivido.

El Olímpico de León colabora en el II Torneo Parchís Solidario ActualidadSocial, ¿Qué crees que lleva a las empresas a comprometerse con el mundo social?

Aportar su granito de arena gracias al motor de cambio que una empresa puede suponer en cuanto a mejoras en la sociedad. Con el impulso que una compañía le puede dar a una causa social puede suponer un gran impacto para la misma y una mejora constante en su desarrollo. Además, detrás de cada empresa hay un gran número de personas que se vinculan con los valores de la compañía y cuyo ambiente contagia y hace crecer ese sentimiento de obra social que todos tenemos dentro y que nos llena. Por este motivo, la responsabilidad social corporativa es tan importante ya que hace que cuando esa bola de nieve empieza a rodar se va haciendo más y más grande y eso se traduce en una mejora constante del compromiso social que apoye. Y eso multiplicado por cada empresa que existe…

¿Cómo definirías la labor que llevamos a cabo en ActualidadSocial?

Trascendental, ya que dar visibilidad a todas esas asociaciones y agrupaciones que se dedican a ayudar a todo tipo de grupos y personas con alguna necesidad es fundamental para que todo el público pueda conocer más sobre ellas y que se vuelquen de la manera que cada uno pueda con alguna de ellas.

Para conoceros un poquito mejor, ¿podéis contestarnos a estas cuestiones?

Una frase que defina vuestra filosofía de trabajo: mejorar cada día en la constante búsqueda de la excelencia.

Un momento especial en vuestra trayectoria profesional: en nuestra corta historia se podrían adivinar como mayores hitos del conjunto de la instalación su apertura como su reapertura post-covid, ya que es el primer pasito, en este caso dos, que se tiene que dar para continuar con la esa bonita andadura.

Sin embargo, por secciones de la instalación hemos tenido otras muy relevantes como un torneo internacional de fútbol femenino con equipos de primera división, la escuela de golf compitiendo con las mejores de España en competiciones nacionales, un subcampeón de Europa junior en pádel, una campeona de España en boxeo o un miting político para más de 700 personas con un ex presidente.

¿Qué cambiaríais de la sociedad actual?

Desde nuestra perspectiva, la idea más que de cambio debe de ser de mejorar cada día tanto en lo personal, cada uno, como en lo social, la comunidad, para hacer de los espacios que compartimos ya sea el trabajo, la ciudad, la comunidad, el país o el planeta sea un sitio mejor en el que vivir.

+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre