Es muy frecuente ver en las carreteras españolas que la mayoría de conductores circula por los carriles central e izquierdo, cuando la ley es clara al respecto: siempre hay que circular por el carril situado más a la derecha posible.
En innumerables ocasiones, la DGT a través de sus diferentes canales de información, ha venido recordando a los conductores españoles la importancia de circular siempre que se pueda circular por el carril derecho. En realidad, es una de las infracciones más comunes que se producen a diario en las carreteras de nuestro país, una acción que puede ser sancionada con una multa económica de 200 euros.
Las principales razones son las siguientes:
- Circulación más fluida: en una autopista o autovía con tres carriles, circular por los carriles central e izquierdo, según la DGT, hace aumentar las posibilidades de reducir la capacidad de la vía a un tercio. Dichos carriles sólo se deben utilizar para adelantar y, cuando finalice dicha maniobra, se debe regresar al carril derecho. Con estas acciones, la circulación general de la vía por la que se esté transitando sería más fluida.
- Circular por los carriles central e izquierdo puede hacer entorpecer la marcha a otros automóviles. En este caso, el uso de dichos carriles sólo se debe hacer para realizar un adelantamiento y no para ir circulando de “forma cómoda, tranquila” y a velocidad constante por los mismos.
- Circular mucho tiempo por los carriles central e izquierdo hace aumentar las posibilidades de que se produzca un accidente. Según la DGT, otros usuarios que en realidad sí que quieren adelantar, se ven obligados a hacer cambios constantes de carril, produciendo ilegales adelantamientos por la derecha, muchos frenazos y, por tanto, los consiguientes y no deseados accidentes.
Carril Derecho Carril Seguro
En la Fundación Avata luchamos por concienciar y educar en términos de seguridad vial a la población. Para ello, lanzamos proyectos de diversa índole con un mismo objetivo: reducir el número de accidentes de tráfico. En este caso, contamos con un proyecto muy especial llamado Carril Derecho Carril Seguro.
Siempre que podamos debemos circular por el carril derecho, ¡Luchemos contra el síndrome del carril izquierdo!