Educación vial para niños
La Educación vial, es un término que poco a poco, va adquiriendo mayor protagonismo en nuestro día a día, teniendo cada vez...
¿Sabemos cómo debemos transportar la carga en nuestro vehículo? ¿Cuánto puede...
Es común ver en nuestras carreteras vehículos trasportando todo tipo de mercancías, generalmente por abaratar costes y no contratar un vehículo especializado,...
Fundación AVATA: Conducción y medicación
Todos en algún momento de nuestra vida, hemos tomado algún tipo de fármaco para algún problema de salud, bien sea algo grave...
¿Carreteras en mal estado? Ante un accidente, la prueba
Seguro que todos escucháis en vuestras ciudades, a nivel nacional, o en vuestro pueblo las inversiones que se realizan en el mantenimiento de...
Fundación AVATA sobre “La fragilidad del motero”
Los motoristas forman parte del grupo de usuarios más vulnerables de las vías. Su condición les favorece a la hora de circular en muchas situaciones,...
Jóvenes al volante: conductas de riesgo y seguridad vial
Según un estudio de opinión sobre seguridad vial realizado por la Dirección General de Tráfico, los jóvenes de entre 16 y 22 años, se...
En el transporte público; prudencia al volante y la prevención como...
En algún momento de nuestra vida, nos convertimos en usuarios del trasporte público, bien en nuestro día a día para acudir al...
Sonidos que salvan vidas
Una de las funcionalidades que ofrecen los vehículos eléctricos es la ausencia de ruido. Siempre se valoró dicha prestación como algo positivo...
La intermitencia tiene nombre de mujer
La intermitencia, ese gran desconocido para muchos conductores, ese dispositivo que se encuentra en nuestros vehículos y sirve de diálogo para el...
Historia de la señal de STOP
Era el año 1915. En Detroit, la cuna industrial del automovilismo, se instalaba la primera señal de Stop de la historia. Como...