El 18 de marzo, arranca un nuevo programa de InnovaSocial dirigido a mandos intermedios de asociaciones que quieran mejorar sus habilidades personales para transformar sus organizaciones.
Esta propuesta, dirigida a mandos intermedios y técnicos de las entidades sociales de Burgos y provincia, pretende dotar a los y las asistentes de herramientas prácticas para gestionar de forma novedosa, eficiente y saludable los cambios, la diversidad y los conflictos que se presentan en cada organización en un contexto post-COVID y de creciente crisis climática.
A través de cuatro sesiones, de cuatro horas cada una, se abordarán de forma práctica las habilidades personales imprescindibles en el mundo actual.
IMPARTEN
Carmen Ramírez Nicolás. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales.
Socia Directora de Ábaron. Evaluadora Oficial de la EFQM.
José Juan Martínez. Ingeniero industrial, asesor en procesos de transformación de las organizaciones y experto en Lean Manufacturing.
DESTINATARIOS
Mandos intermedios y técnicos de entidades sociales de Burgos y provincia: responsables, gerentes, coordinadores de programas, integrantes de patronatos y juntas directivas, etc. Máximo 2 personas por entidad.
PLAZAS
20 plazas que se asignarán por riguroso orden de inscripción.
METODOLOGÍA
- Eminentemente práctica, con un 20% de teoría.
- Estudios de casos y dinámicas participativas.
- Se trabajarán problemáticas reales de las organizaciones de las personas asistentes.
Los cambios tan rápidos del mundo actual y la falta de certezas generan emociones intensas que con frecuencia se somatizan, afectando a nuestro sistema personal y a nuestro entorno. En el taller se reflexionará y se tomará consciencia de cómo afecta la incertidumbre en las personas y las emociones que produce. Se practicarán técnicas sencillas para reconocer, aceptar y manejar las emociones.
La pandemia y la emergencia climática nos han hecho más conscientes que nunca de la vulnerabilidad del planeta. Por ello, muchos de los paradigmas, creencias y formas de contemplar el mundo se están transformando y están emergiendo nuevos modelos económicos y sociales más humanos, ecológicos y sostenibles. La transición hacia estos nuevos modelos requiere liderazgos auténticos que hayan empezado con un proceso de transformación personal. En esta sesión se aprenderán y practicarán herramientas sencillas para liderar esta transformación.
Los conflictos en la vida son inevitables, y más en un mundo tan polarizado en el que parece que hay que optar siempre entre dos opciones sin considerar una escala de grises intermedia. En esta sesión se aprenderá a contemplar los conflictos desde distintas perspectivas y verlos como oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Se practicarán las técnicas de Comunicación No-Violenta para conectar con las necesidades reales de cada uno y con las de los demás y a
ser impecables en el lenguaje.
DURACIÓN
16 horas (4 sesiones de 4 horas cada una).
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Foro Solidario Caja de Burgos, C/ Anna Huntington 3 – Telf.: 947 221 566
MATRÍCULA
Taller gratuito financiado íntegramente por Fundación Caja de Burgos y Fundación “la Caixa” a través del programa InnovaSocial. Se solicitará una fianza de 30 € por participante.
Es requisito imprescindible la asistencia presencial al 75% de las sesiones presenciales para la devolución de la fianza, así como de la entrega del título acreditativo.
INSCRIPCIÓN
Dándose de alta como usuario del Foro Solidario Caja de Burgos y reservando plaza a través de la página web www.forosolidariocajadeburgos.com, o apuntándose en el punto de información del centro.
CALENDARIO
- 18 de marzo, Manejo de la incertidumbre y gestión emocional.
- 22 de abril, Liderazgo que requiere el mundo actual. Lidero mi propia transformación.
- 20 de mayo, Gestión de conflictos y comunicación No-violenta.
- 1o de junio, Gestión de la diversidad y trabajo en equipo.