Facebook
Twitter
Telegram

El proyecto Libera, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, celebra la sexta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ este sábado 11 de junio, con la realización de una nueva de recogida de residuos en la naturaleza en la que participarán miles de personas voluntarias de todo el país.

Cruz Roja se suma de nuevo a esta recogida con 92 puntos de encuentro y la participación de más de 1.800 personas. Así, trata se luchar contra un problema que no sólo es estético, sino que genera graves problemas ambientales

El objetivo de la campaña ‘basuraleza’, que se refiere a todos aquellos residuos que son encontrados en la naturaleza y vienen derivados de la acción humana, es incidir en la prevención para que los residuos que generamos no sean abandonados en entornos naturales. 

11 JUNIO. Actividad medioambiental en Valdelateja (Burgos) 

Desde Burgos se plantea una acción de recuperación medioambiental en la localidad burgalesa de Valdelateja. La misma se enmarca dentro del programa Libera y se desarrolla en colaboración con Ecoembes. Será el 11 de junio y consistirá en una limpieza medioambiental en la orilla del río Rudrón y un paseo explicativo hasta la ermita. 

La actividad se organiza desde el área de Medio Ambiente de Cruz Roja en Burgos con el objetivo de promover tareas de limpieza en la localidad de Valdelateja. Asimismo, el voluntariado de Cruz Roja participante en la actividad también realizará una ruta de senderismo en la zona con una explicación por parte de la Asociación Viento Solar.  

Cruz Roja y el Proyecto Libera, (alianza de SEOBirdLife con Ecoembes) hacen frente a la #basuraleza en distintos puntos del  mapa informando y sensibilizando sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos contaminantes.

Según el ‘V Observatorio de la basuraleza’, elaborado por More Than Research para Libera, un 67% de los españoles cree que el principal motivo por el que se tiran residuos a la naturaleza es la despreocupación, por eso, la concienciación medioambiental es, para Cruz Roja, una de las grandes soluciones a este problema, más allá de la reducción del consumo de productos contaminantes, o la compensación de la huella de carbono. 

Una vez finalizada la actividad del próximo sábado, los residuos también se analizarán para conocer qué tipo de desperdicios se encuentran en cada zona para, en un futuro próximo, hacer sensibilización específica que prevenga esta situación en el entorno y abordar el problema, cambiando así los hábitos de la población, informando y educando a la ciudadanía en el cuidado y respeto a la naturaleza. 

Bajo estas mismas premisas, el Proyecto Libera también ha puesto en marcha la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero para registrar la basura encontrada y comprobar los residuos más habituales en cada zona, ganando recompensas por ello, y alimentando la base de datos general que elabora Libera, conocida como el ‘Barómetro de la Basuraleza’. 

Un año más, ‘1m2 contra la basuraleza’ contará con el apoyo de la Fundación Reina Sofía; su Majestad la Reina Doña Sofía se unirá a una de las recogidas de basuraleza. En la pasada edición, más de 11.000 voluntarios y voluntarias de todas las organizaciones participantes se sumaron a recogidas en 1.100 espacios naturales de todo el país, con las que se lograron recoger un total de 114 toneladas de residuos abandonados en entornos terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas.

En esa quinta edición, se contó también con la colaboración de organizaciones y asociaciones locales (320 puntos), ayuntamientos (223), particulares (183), empresas (138) centros educativos (53), administraciones autonómicas (49) y otros colectivos (64).

+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre