CASI 30 AÑOS DE BURGOS ACOGE: BURGOS, CIUDAD ACOGEDORA
La realidad migratoria comenzó a manifestarse de forma significativa en nuestro país a partir de la última década del siglo pasado. En 1993 la Asociación Burgos Acoge empezó a desarrollar su actividad para favorecer la integración positiva de las personas extranjeras que llegaban a nuestra ciudad buscando mejorar su vida. No fue fácil. Las necesidades eran muchas y difíciles de abordar. Se enfrentaban a algo desconocido, que generaba muchas incertidumbres y afectaba poderosamente a la vida comunitaria.
Se han esforzado por hacer de “una buena acogida” nuestra seña de identidad. Desde la práctica podemos decir que no sólo es posible convivir en condiciones de diversidad cultural sino que es enriquecedor y necesario. BURGOS ACOGE se ha convertido en un referente importante, tanto para las personas migrantes como para el conjunto de la sociedad burgalesa, y constituye un factor facilitador de la integración y cohesión social de primer orden.
Han contado con apoyos de agentes clave diversos: Administraciones públicas, tejido empresarial y asociativo y, sobre todo, personas voluntarias que, con su tiempo, su contribución económica y su solidaridad, han hecho posible que el proyecto “ACOGE” respondiera eficazmente a la compleja realidad que el hecho migratorio representa.
Hoy podemos afirmar que Burgos es una ciudad “acogedora”, que ha asumido de forma decidida el hecho migratorio, que, sin embargo, no deja de presentar nuevos retos que nos obligan a estar alerta y a anticiparnos a nuevas situaciones que requieren respuestas audaces.
LA ACCIÓN DE BURGOS ACOGE Y LOS RETOS EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES
Las acciones de acompañamiento de BURGOS ACOGE no se dirigen solo a cubrir la necesidad inmediata de estas personas, sino, en situaciones en las que ven vulnerados sus derechos, a prestarles herramientas que desarrollen sus capacidades para poder ejercerlos.
En los últimos años se ha producido un incremento notable de llegadas de personas migrantes, y en concreto, de personas solicitantes de Protección Internacional.
¿QUÉ ES “PONLE COLOR AL MUNDO”?
“Ponle color al mundo” es un proyecto de colaboración de BURGOS ACOGE dirigido al tejido empresarial de la ciudad que esperamos se sume a este compromiso de “acogida” plural.
Instalación artística
BURGOS ACOGE está trabajando en la creación de una instalación artística que representará un gran “Mapa del mundo” que presidirá el hall del nuevo local. La iniciativa cuenta con el acompañamiento, inspiración y asesoramiento del escultor Oscar Martín, el diseñador Manuel Revilla y la ilustradora Mónica Puras.
Cada empresa que contribuye económicamente, elige un país y personas de diferentes partes del mundo se encargarán de “ponerle color” a través de su participación en un taller cuyo punto fuerte será la diversidad cultural y creativa. La idea es reflejar que la solidaridad de las empresas de Burgos “pinta de color el mundo” y darle visibilidad en un espacio principal de nuestra sede. Vuestra empresa aparecerá destacada en la instalación a través del nombre y/o logo que acompañará al país elegido.
Una de las colaboraciones viene de la mano de Norpetrol, empresa que ha recibido la Rosa de los Vientos de BURGOS ACOGE.
¿EN QUÉ PUEDE AYUDAR LA EMPRESA?
Cada empresa elige el país al que quiere “poner color” y apoyar económicamente.
Los motivos pueden ser múltiples: porque alguna de las personas que trabajan en vuestra empresa son originarias de ese territorio, porque vuestra compañía tiene un centro de trabajo o lazos comerciales con ese país, o por cualquier otro motivo.
La aportación económica “pintará de color ese país”.