Hoy en día tenemos a nuestro alcance numerosa información, es común escuchar “espera que lo buscamos en internet o espera que nos descargamos un tutorial”, y frases similares, algo que denota el gran avance que experimenta nuestra sociedad. Pero, hoy quisiera hacer una serie de precisiones o matices, a estos medios, que si bien nos facilitan información sobre cualquier materia, necesitamos en algunos casos tener conocimientos de la misma, para poder interpretar esa información y aplicarla a nuestro caso en concreto.


En materia de tráfico, en la cual somos expertos es común que lleguen a nuestra oficina lesionados, que se asesoran accediendo a su ordenador, o que han escuchado a amigos o vecinos que también sufrieron un accidente y han seguido las pautas marcadas por esos comentarios. Lamentablemente, el accidente de tráfico está muy presente en nuestras vías, y es casi imposible no conocer a alguien cercano que haya sufrido un siniestro, si bien debéis saber que cada accidente es diferente, cada lesionado precisa de unos servicios y tiene una situación propia.

Debemos SIEMPRE consultar nuestro caso

Por ello, debemos SIEMPRE consultar nuestro caso, desde el primer momento, y luego tomar la decisión que consideremos más efectiva para nosotros, es imprescindible consultar con expertos el tema en concreto y no dejarse llevar por informaciones sacadas de internet o comentarios que escuchemos. Las informaciones de internet son genéricas, nuestra interpretación nos puede llevar a error; no podemos negar que estas prácticas son típicas en nuestro país en todo tipo de materia, pero son muchas las ocasiones en las que el afectado pierde sus derechos por una mala gestión inicial.


En los siniestros que ocurren en épocas estivales es donde más problemática nos encontramos a la hora de tramitar un expediente. La razón es muy sencilla, los lesionados, que sufren el siniestro al estar de vacaciones retrasan en ocasiones las gestiones a realizar, provocando posteriormente, no disponer de la prueba necesaria y por consiguiente pérdida de sus derechos en cuanto al resarcimiento del daño causado. En el caso de lesiones leves, incluso se retrasa el acudir a urgencias, algo vital para establecer el nexo causal entre las lesiones y el siniestro.

En caso de que sufráis un accidente os indicamos las pautas fundamentales que deberéis realizar, sin dilación:


-Dejar constancia del mismo o bien mediante parte amistoso o bien mediante la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En el caso de optar por el parte amistoso, debemos cubrir el mismo con precisión, tienen que aparecer TODOS los datos de los vehículos implicados, debe quedar plasmada la dinámica del siniestro y la atribución de responsabilidad, así como los daños causados, y los datos de testigos si los hubiere. En definitiva, debe recoger la mayor información posible, incluso sacar fotos de la posición final de vehículos, así como de sus daños.


-Dar parte del siniestro a vuestra compañía, e indicar el lugar donde queréis reparar vuestro vehículo. Recordar que podéis acudir a vuestro taller de confianza. (En el caso de ser propietarios del vehículo).

Podemos tener lesiones internas que no presenten una sintomatología inmediata o cualquier otra circunstancia


– Acudir a centro de atención sanitaria más próximo, a veces ante un siniestro la tensión, los nervios que provoca la situación, no nos deja sentir la lesión que podemos haber sufrido, por lo que no se acude a urgencias, o se tarda días en acudir. Siempre debemos acudir a que nos exploren, para evitar problemas de salud posteriores. Podemos tener lesiones internas que no presenten una sintomatología inmediata o cualquier otra circunstancia, por eso mi consejo es acudir con carácter posterior al siniestro, sino fuera posible en ese mis momento hacerlo al día siguiente pero no dejar este trámite, ya que nuestra salud es lo más importante.


-Recopilar prueba documental desde el primer momento en que sufrimos un siniestro. Por ejemplo si ha ido la grúa, si cogemos un taxi para ir a urgencias, si nos recetan tratamiento farmacológico o de otro tipo, etc. Cualquier gasto o gestión debemos guardar soporte documental.


-Si nuestras lesiones nos impiden desarrollar nuestra ocupación laboral, acudir a nuestro médico de cabecera o mutua para que nos paute la baja.


-Debes saber que tienes derecho a acudir a los profesionales médicos y jurídicos que desees.

Debemos acudir a EXPERTOS

Estas pautas son imprescindibles en un inicio, siendo que posteriormente, acude a expertos en tráfico. Como cualquier profesión un abogado, médico, perito etc. No entienden de todas las materias sino que cada uno debe especializarse en una materia o sector, dado que es imposible conocer todos los entresijos de todo el ámbito sanitario o jurídico por ejemplo, cuando rompemos una pierna acudimos al traumatólogo y no a un ginecólogo, puesto que la especialidad es muy diferente aunque ambos sean médicos; pues extrapolando este ejemplo a la materia de tráfico es igual, debemos acudir a EXPERTOS.


Hoy he querido insistir en esto, puesto que en el último mes han sido varios los casos que han demandado nuestra ayuda y no hemos podido hacer nada, al no disponer de soporte documental o no haber seguido las pautas adecuadas, por citar algún ejemplo:- Un atropello en el que no se llama a la policía ni se plasma en ningún documento la responsabilidad ni siquiera, se cogen los datos, en este caso la falta de prueba es total. Otro supuesto, lesionado que sufre un accidente pero espera a acudir a urgencias a llegar a su ciudad, cuatro días después… Hay que evitar que esto ocurra.


Hay trámites donde la celeridad es primordial, “NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE DEBES HACER HOY”.


Fdo.- Gema Rodriguez Garcia

+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre