Facebook
Twitter
Telegram
26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0.
26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0.

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha presentado el 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 en Burgos.

El próximo 3 de marzo y bajo el lema “Automoción, motor económico”, reunirá a líderes, directivos y especialistas que poseen la visión estratégica y gestionan los cambios que vive el sector de la automoción. 

Se tratará la descarbonización del sector de la automoción, la conectividad, la ciberseguridad y la digitalización en la cadena de suministro.

En esta edición se recuperan las visitas técnicas a varias fábricas del sector, que tendrán lugar el día 4 de marzo. En concreto los asistentes podrán conocer las instalaciones de Bridgestone, Grupo Antolin, Gonvarri y Mecacontrol. 

El 26º Congreso de Calidad en la Automoción cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de Burgos. Además, cuenta con un nutrido programa de entrevistas, coloquios, debates y conferencias con ponentes de empresas como Cupra, Clarios, Bridgestone, Mercedes Benz (Vitoria), Seat y Polyworks.

Partners del 26º Congreso de Calidad en la Automoción

AENOR, Borgers, Bosch, Bridgestone, Clarios, CPA Vitoria, Eurofirms, Gonvarri, Mecacontrol, Mercedes Benz Vitoria, Seat, Seeburguer, Polyworks, Proymec y Trigo. Además, AEI, clúster de automoción de La Rioja, ANAIP, GIRA- Clúster automoción de Cantabria, el Clúster automoción Madrid- MCA, FAE y Sernauto, son entidades colaboradoras. 

Sobre la AEC

La Asociación Española para la Calidad, AEC, es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961. Su finalidad es impulsar la calidad como motor del desarrollo de las personas, la competitividad de las organizaciones y la mejora de la sociedad.

En la actualidad está compuesta por más de 1.3000 socios, que representan a 800 empresas y a más de 400 profesionales. Además, cuenta con un total de 15 espacios de relación, Comunidades y Comités, donde se promueven y difunden experiencias y buenas prácticas sobre la calidad y otras áreas de gestión. 

Carlos Andrés
C. Andrés de Godos
+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre