El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009.
¿Desde cuando se celebra?
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
Origen del Día de la Tierra
Realmente, el primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de EEUU organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes de diversos lugares escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.
Dos años después en 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson propone la creación de una agencia ambiental y se realiza una manifestación masiva a la que acuden más de dos mil universidades, decenas de miles de escuelas públicas y centenares de comunidades.
Esta presión social da sus resultados y el gobierno de los Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
Actuaciones importantes a lo largo de la historia

A lo largo de la historia de este Día Internacional de la Madre Tierra, se han llevado a cabo actuaciones muy importantes a nivel mundial, algunas de las cuáles merecen ser mencionadas. En concreto, en el 20 Aniversario de la celebración en 1990:
- Asia, alpinistas chinos, soviéticos y estadounidenses formaron un equipo para recolectar basura dejada en el Monte Everest por anteriores expediciones, reuniendo más de dos toneladas.
- Francia, los participantes formaron una cadena humana a lo largo del Río Loira, alcanzando unos 800 km de longitud, con el propósito de honrar uno de los últimos ríos limpios de Europa.
- Unas cinco mil personas en Italia bloquearon carreteras, como protesta por la contaminación producida por los automóviles.
- En Haití se declaró oficialmente al Día de la Tierra como un festivo nacional.
- Alrededor de 10.000 estudiantes participaron en una campaña de limpieza en Jordania.
- Cerca de 35.000 ambientalistas japoneses se reunieron en la Isla de los Sueños, (una isla artificial, ubicada en la Bahía de Tokio, construida con basura) con el propósito de establecer un centro de reciclaje temporal.
Campeones de la Tierra

Desde el año 2005, la ONU ha puesto en marcha el llamado premio “Campeones de la Tierra”, a través del cual se reconoce la labor de personas o grupos que trabajan por el medio ambiente, que inspiran a otros y que defienden un futuro mejor para nuestro planeta. Se trata del máximo galardón medioambiental del mundo.
Cualquier persona o grupo puede optar a este premio. Incluso puedes participar nominando a alguien que creas que lo merece. Puedes tener más información sobre las pasadas ediciones, ganadores, novedades y todo lo referente a este premio en la página web de Campeones de la Tierra.
Y TAMBIÉN ES EL DÍA INTERNACIONAL DE:
Las tiendas de discos.
Y JUNTÁNDOLO TODO, PEGA TRAER UN “No hay tierra tan brava que resista el arado, ni hombre tan manso que quiera ser mandado”
Homer J. Simpson
ADEMÁS, SABÍAS QUE TAL DÍA COMO HOY EN EL AÑO…
1281: en la actual España, tropas combinadas de los Banu Ashqilula, del sultán mariní Abu Yusuf y del rey Alfonso X de Castilla atacan el reino de Granada.
1529: el Imperio español y el Imperio portugués se dividen el continente americano mediante el Tratado de Zaragoza, que traza una línea imaginaria 17 grados al este de las islas Molucas.
1616: Fallece en Madrid el mejor dramaturgo de todos los tiempos, Don Miguel de Cervantes Saavedra.

1810: en España, la villa de Astorga ―tras más de un mes de asedio― se rinde ante las tropas napoleónicas.
1855: en España, la reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica española.
1931: en Madrid (España) se inaugura el Aeropuerto de Barajas.
Y HOY CELEBRAMOS A…
Santa Oportuna, Santa Elimena, Casandra y San Cayo
SABÍAS LOS…

Os deseamos una muy feliz jornada, no sin antes colocaros nuestra…
CANCIÓN DEL DÍA
Los Enemigos es un grupo musical formado en 1985 en Madrid que ha sido durante casi 20 años una de las bandas más importantes del rock en español. El mismo año de su formación ganan el concurso de rock Villa de Madrid, y graban al año siguiente su primer álbum Ferpectamente.
HALA! A HACER COSAS QUE LUEGO DICES QUE NO TE DA TIEMPO A NADA!
Otros días internacionales y tantas cosas que mola saber pinchando aquí