Facebook
Twitter
Telegram
Esta campaña se difundirá a través de redes sociales, en medios de comunicación y por medio de carteles informativos en parroquias para romper la distancia social.

Cáritas busca voluntarios para “Romper la distancia social”, ya que la entidad calcula que el número de personas voluntarias ha disminuido un 25% y anima a los más jóvenes a interesarse por esta forma de participación social

Por primera vez en muchos años, Cáritas Burgos ha visto disminuir la cifra de personas que colaboran en sus programas. Si en el año 2019 contó con más de 750, en 2020 se redujeron hasta poco más de 600. Esta situación ha llevado a la entidad a lanzar una campaña de incorporación con la que espera reforzar su presencia en los programas de empleo, infancia, administración, personas sin hogar y en las acogidas parroquiales.

Esta campaña se difundirá a través de redes sociales, en medios de comunicación y por medio de carteles informativos en parroquias y otros lugares. Se requiere ser mayor de 16 años, contar con una disponibilidad de al menos dos horas semanales y mantener una actitud de compromiso y aprendizaje. En este sentido, no se requieren unas habilidades o conocimientos específicos.

La entidad se encarga de formar a los nuevos voluntarios y también de buscar la tarea más adecuada en la que puedan colaborar, según sus intereses y capacidades. Para Mario Vivanco, delegado de Cáritas Burgos, “hay que romper el concepto de distancia social; aunque tiene su sentido sanitario y de prevención, no puede llevarnos a que nos alejemos de los demás, y sobre todo de los más necesitados”.

Desde la institución eclesial se plantea el voluntariado como una forma de colaborar, “pero también como una herramienta de transformación social. Darse a los demás nos cambia a nosotros, y también acaba por cambiar la sociedad”. 

Carlos Andrés
C. Andrés de Godos
+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre