Facebook
Twitter
Telegram

Iris Fernández, propietaria de Puertas Autofer S.L ha entrevistado a Sara Braña, una joven de 35 años, invidente, que ha sufrido dos cánceres. Sara confiesa que su vida “es una serie de circunstancias que me han hecho más fuerte y mejor persona”. Su vida ha girado en torno a la educación, su familia y su entorno. Reconoce vivir a contracorriente y aplaude la labor de ActualidadSocial “porque desde los temas sociales se puede actuar más concienzudamente, reivindicando y dando visibilidad”.

Para Sara “la vida no son dificultades, simplemente son circunstancias que nos transforman. Para mi  supone todo un reto todo lo que he superado y lo que he tenido que lidiar a nivel social y ello ha supuesto en mi un aprendizaje muy interesante y enriquecedor. Para mi querer es poder”.  Para ella existe una diferencia clara entre sus propios límites y las barreras que le pone la sociedad: “Los límites los pongo yo, pero las limitaciones las pone la sociedad, que no es lo mismo”.

Sara tiene un curríxulum brillante, cuenta con cuatro carreras que le han ayudado no tanto a entrar al mundo laboral, sino lo que ella más bien buscaba era conocerse más a sí misma y conocer a la gente: “mis carreras las he enfocado más bien a hacer un bien social y conocerme personalmente. Porque si no sé quien soy, ni adonde voy, no puedo saber qué quiero para el mundo”.

Le encanta escribir porque, como ella misma dice, relaja su mente y desnuda su alma, es como una terapia, una radriogafía de mis anhelos. También ha escrito tres libros y ahora está trabajando en el cuarto. Y aunque las cataloga como novelas realistas, asegura que son románticas porque todas tienen como hilo conductor el amor. Sara está convencida de que al mundo le hace falta más amor, y por eso reivindica que “deberíamos dejar de ver todo desde el punto de vista de la productividad y potenciar más las relaciones humanas y más mirar a quien llevamos a nuestro lado en el autobús”.

+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre