Facebook
Twitter
Telegram

Después de varios de días de volar, entrevistas, prensa, felicitaciones, cariño, mensajes…nos sentamos un ratito con el mejor profesor de Primaria de España para que nos cuente como está siendo esta experiencia.

Luis Gutiérrez se convertía hace una semana en el mejor profesor de Primaria de España, según los prestigiosos premios de Educa Abanca que se otorgan anualmente. Alumno y desde hace 17 años profesor de colegio Maristas San José este leonés nos cuenta un poquito de su día a día y como se vive con este gran reconocimiento.

¿15/11/2022 como ha sido el camino hasta llegar aquí?

Detrás de este reconocimiento hay más de un año de muchísimo trabajo y mucho
esfuerzo, así como muchas horas durante todo el verano para elaborar la memoria que
te piden desde la Plataforma Educa.
Ha sido imprescindible el apoyo y la ayuda de mucha gente para alcanzar este premio.


¿Qué te han dicho tus alumnos cuándo has entrado en clase?

Mis alumnos están encantados, ellos sabían que el martes salía el ganador y ese día
fue muy emocionante. A algunos alumnos ya se lo habían dicho sus padres en casa y
otros se fueron enterando cuando llegaban a clase porque otros iban gritando para
decírselo.
Para mí fue un día único también por ellos, porque este premio también es suyo y
porque su ilusión me hace recordar que todo el esfuerzo y el tiempo invertido siempre
merece la pena.

¿Qué implica a partir de ahora este título de mejor docente de primaria de España
2022?

Mi plan es seguir trabajando, como hasta ahora, en esta profesión que me apasiona.
Quiero centrarme también en la investigación educativa colaborando con la
Universidad de León y en el diseño de materiales didácticos, tanto en mi blog como en
otras plataformas.
Además, seguiré implicado muy activamente en la formación de mis compañeros de
profesión, para poder así compartir mis conocimientos y nutrirme, a su vez, de los de
otros docentes.

¿Qué se te pasa por la cabeza cuando te ves en lo más alto de la tabla?

Cuando me vi, me empezó a temblar todo el cuerpo, no me lo podía creer y en ese
momento solo quería compartirlo con mi mujer, mi familia y todas aquellas personas
que me habían ayudado y apoyado en todo el proceso para llegar hasta aquí.


¿El colegio Marista San José de León te aporta el entorno perfecto para crecer
individualmente en tus proyectos?

Es el cole donde yo estudié y el ideario del centro hace que sea el entorno perfecto
para llevar a cabo mi docencia y mi desarrollo personal. La educación en valores que se
imparte desde el centro y su reconocimiento en el entorno de las TIC hace que sea un
lugar idóneo para trabajar.

¿Te apasiona la innovación siempre desde un entorno de la educación y la
formación?

Me apasiona la innovación y me parece que bien usada es una herramienta fantástica
en mi trabajo diario en mi aula y que puede ayudar mucho a mis alumnos, ya que es,
sin lugar a dudas, la clave para que aprendan y estén motivados.

Tienes la certificación de Microsoft “Microsoft Advanced Educator” 2023 y estás
preparándote para Google Trainer. Cuéntanos un poco sobre esta certificación.

Son certificaciones educativas otorgadas por Google y Microsoft que te capacitan para
formar a otros compañeros en sus herramientas educativas. Además de dar clases en
el cole, me dedico a la formación del profesorado y tengo que estar formado para
enseñarles las mejores herramientas para usar en su aula.

Hemos visto que has realizado muchos cursos, uno de ellos sobre bullying y
ciberbullying. ¿Es más peligroso este problema a nivel digital que presencial?

El bullying y el ciberbullying, así como todo lo relacionado con el acoso, son problemas
que nos preocupan especialmente, tanto a las familias como a los profesores. Desde la
pandemia hemos observado que los casos de ciberbullying van aumentando, ya que
los alumnos se han habituado aún más al acceso y uso de plataformas online. Mi
objetivo es que mis alumnos comprendan esta problemática y sean conscientes de qué
hacer si les pasa a ellos o a alguien de su entorno. Por ese motivo, desde 5º de
Primaria trabajo este tema en mis clases.

No podemos olvidar “el Mentor Classdojo” ¿Tan buena es esta herramienta?

Es una herramienta genial para el control y gestión del aula muy sencilla. La llevo
usando desde el 2014 y es imprescindible para mi proyecto de gamificación Cazadores
de Dragones.

De todos tus proyectos, ¿Cuál es el que más satisfacción personal te da?

Me quedo con el proyecto de gamificación Cazadores de Dragones. En este proyecto el
Malvado Olvido quiere asolar la Tierra y a todos sus habitantes, destruyendo todo el
conocimiento del humano del pasado, el presente y el futuro. El objetivo de este curso
es vencerlo y recomponer la Torre del Conocimiento.
Mi labor es ir guiando a los estudiantes a través de la historia. Dentro del juego, el
Oráculo va presentando nuevos escenarios, nuevas situaciones y misiones que los
alumnos deben resolver. La idea principal es que los alumnos, transformados en
cazadores de dragones, vayan venciendo a los dragones que protegen al Malvado
Olvido, para así derrotar a su máximo enemigo con el fin de salvar todo el
conocimiento y proclamarse, de ese modo, vencedores.

¿Consideras que se juega demasiado con la educación de nuestros jóvenes desde las
instituciones?

Los niños son el futuro de este país, debemos cuidarlos y protegerlos, no puede ser
que cada vez que cambia el gobierno cambien de ley educativa.

¿Qué dirías a esos políticos como consejo para mejorar la educación?

Les diría que nos escuchen, ya que somos los que estamos al pie del cañón todos los
días. Si los docentes estamos bien y nos sentimos cuidados, trabajaremos mejor con
los niños.

¿Crees que el profesorado necesitaría más apoyo de los padres para poder hacer una
mejor educación coordinada entre ambos?

Creo que familias y docentes debemos trabajar juntos por los niños. Yo no puedo
quejarme de las familias que tengo. En la primera reunión de padres solo les pido una
cosa: colaboración y apoyo. Los hijos son el mayor tesoro que tenemos los padres y
debemos sacar lo mejor de cada uno de ellos.

Y por último una reflexión para la sociedad que pueda ayudar para que sea un
poquito mejor.

“Sé la persona que te gustaría tener en tu vida”. Creo que es muy importante darle
importancia a la empatía, valor que a veces creo que se está perdiendo en un mundo
que vive a toda velocidad. No hacerle al resto lo que no nos gustaría que nos hiciesen a
nosotros me parece básico para mejorar como sociedad.

Hace unos meses conocíamos la gran labor solidaria que desarrollan desde el colegio Maristas San José, os dejamos el enlace de la noticia que publicamos en este medio.

+ posts

Dejar respuesta

Deja tu comentario aquí...
Nombre