Hoy se cumplen 137 años de la muerte de Rosalía de Castro
Un 15 de julio de 1885 fallecía la madre de la poesía gallega, Rosalía de Castro. Una mujer solitaria y muy menospreciada en un tiempo en el que el género femenino era menospreciado en el mundo cultural.
Rosalía fue innovadora y pionera, sobre todo en su faceta creativa. Tanto, que su imagen y su poesía sigue siendo inspiración para muchas personas.
Algunas cosas que quizá no sabías sobre la escritora
Hay alrededor de 300 calles con su nombre en España
Algunos estudios realizados hace ya unos cuántos años cifraban en 289 las calles que estaban dedicadas a la escritora gallega.
Fue la primera mujer que escribió sobre feminismo en Galicia
Lieders, un artículo que publicaba en «El Album de El Miño» en Vigo, es considerado el primer manifiesto feminista difundido en Galicia. Las interpretaciones que se han hecho de este manifiesto se centran en que serían una declaración de intenciones públicas. En el momento en el que escribe este artículo es cuando se casa con Manuel Murguía y en el escrito deja claro a su futuro marido su condición de mujer insumisa y un canto a la libertad como creadora y escritora.
Un avión tiene su retrato
Una compañía aérea noruega, Norwegian Air, instaló la imagen de la poetisa Rosalía de Castro en su Boeing 773-800 en 2017. Con esa ilustración, la compañía sumaba 85 personajes históricos, entre los que se encuentran Cristóbal Colón, Juan Sebastián Elcano o Miguel de Cervantes para decorar las colas de sus aviones.
Alrededor de 20.000 mujeres en España se llaman Rosalía
El Instituto Nacional de Estadística cifra en 18.919 las personas que llevan el nombre de Rosalía en su Documento Nacional de Identidad.
Google le dedicó un Doodle
Para homenajear a la escritora en el día de su nacimiento, Google en 2015 decidió dedicarle un Doodle. El buscador de internet más utilizado del mundo decidió poner la imagen de Rosalía de Castro en sus letras de Google. Puede decirse que la ilustre escritora ya forma parte del paseo de la fama «gugueliano».
